martes, 27 de abril de 2010

PROSESOR UNIVERSITARIO ACUDE A TU ELECCIÓN UCV


en la facultad de Medicina vota por la plancha 7 AUTONOMISTAS

Día mundial de la lucha contra la malaria 25 de abril

LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ESTA RESTRINGIDA, LA POBLACIÓN NO ESTA INFORMADA DE LA EPIDEMIA POR LO TANTO NO ACCIONA LOS MECANISMOS NATURALES DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN.
ES NECESARIO QUE SE PUBLIQUEN LOS BOLETINES EPIDEMIOLÓGICOS QUE SON INFORMACIÓN PÚBLICA PARA TODA LA POBLACIÓN, EN ESPECIAL LOS PROFESIONALES Y TÉCNICOS DE LA SALUD Y LAS COMUNIDADES MÁS AFECTADAS. EPIDEMIA EN BOLIVAR, AMAZONAS, DELTA AMACURO, SUCRE, ANZOATEGÜI CON FOCOS EN OTROS ESTADOS. EL MINISTERIO DE SALUD DEBE ACTUAR E INFORMAR, SE TRATA DE UN PROBLEMA DE ESTADO NO LIMITADO AL SECTOR SALUD.


LA MALARIA EN VENEZUELA ESTA FUERA DE CONTROL, REQUIERE EL ESFUERZO DE TODOS, EL MINISTERIO DEBE CONVOCAR A LA ACADEMIA, LOS COLEGIOS DE PROFESIONALES Y LOS TÉCNICOS PARA DARLE UNA RESPUESTA CONTUNDENTE Y EFECTIVA A ESTE GRAVE Y CONOCIDO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA.

El siguiente documento fue preparado por la

Red Defendamos la Epidemiología Nacional


Epidemia de malaria en el estado Bolívar

abril de 2010


José Félix Oletta L.
Ana Carvajal
Carlos Walter


Introducción
Hoy 25 de abril se celebra el día mundial de la lucha contra la malaria. Es propicio el momento, para llamar la atención sobre la epidemia de malaria que afecta a los habitantes del estado Bolívar (gráfico Nº 1) y el hecho que, hasta la semana 14 de 2010, 92 de cada cien casos de los ocurridos a nivel nacional se hayan localizado en este estado (1), la Red Defendamos la Epidemiologia Nacional (RDEN) ha considerado necesaria la elaboración del presente boletín, cuyo propósito fundamental es contribuir a informar, de manera veraz y oportuna, de la magnitud de esta epidemia no sólo a profesionales de la salud, sino a las autoridades regionales y locales, parlamentarios nacionales y regionales, Comités de salud, Consejos Comunales y comunicadores sociales, entre otros, sobre este preocupante problema de salud pública.
Dado el perfil del público a quién está dirigido, hemos estimado conveniente adoptar un enfoque didáctico que permita la mejor comprensión posible de la situación que examinamos. En cumplimiento de tal objetivo, en las líneas que siguen nos hemos propuesto presentar una síntesis del estado actual del conocimiento que tenemos sobre este tema.

La malaria es causada por un protozoario perteneciente al género Plasmodium, siendo cuatro las especies que pueden infectar al hombre: Plasmodium falciparum, P. vivax, P. malariae y P.ovale; y más recientemente Plasmodium knowlesi, en el sureste asiático se ha agregado a las especies que pueden infectar a los seres humanos; en Venezuela predomina el Plasmodium vivax, seguido de Plasmodium falciparum y en menor proporción el Plasmodium malarie. En Sur América, el plasmodium brasilianum que afecta a los simios, ha producido casos en humanos. La enfermedad es trasmitida por la picadura de las hembras de diferentes especies del mosquito Anopheles. (3) También puede transmitirse por transfusión de sangre y derivados y por agujas contaminadas (malaria inducida) y por transmisión vertical (malaria congénita) (4)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que cada año ocurren entre 300 y 500 millones de nuevos casos clí­nicos y hasta 2,7 millones de muertes. Aunque la mayorí­a de estas muertes ocurren en el África al sur del Sahara, la malaria ocasiona considerable morbilidad en las Américas, e impacta el desarrollo de los países, principalmente en la cuenca amazónica (2).

La enfermedad se caracteriza por la triada clásica fiebre, sudoración y escalofríos, la forma grave de la enfermedad se presenta generalmente por el Plasmodium falciparum, pudiendo ocasionar malaria cerebral (coma, convulsiones, cefalea intensa), falla renal, distress respiratorio, coagulación intravascular diseminada, anemia severa. En las embarazadas puede causar parto prematuro, abortos, muerte fetal y materna (3)

En Venezuela, la malaria llego a afectar un tercio de la población en los años treinta. En 1936, se creó la Dirección Nacional de Malariología y Saneamiento Ambiental, el Dr. Arnoldo Gabaldón y su equipo logró con diferentes acciones erradicar la Malaria en 460.397 Km2 del territorio nacional (5).

Actualmente la transmisión malárica en Venezuela se localiza en tres focos que ocupan 23 % del territorio nacional: el foco oriental representado por los estados Monagas, Sucre, Anzoátegui y la parte occidental de Delta Amacuro; el foco occidental que incluye los estados Barinas, Mérida, Portuguesa, la parte occidental de Apure, Yaracuy, Zulia, Trujillo y Táchira, y el foco meridional conformado por los estados Bolívar, Amazonas y parte oriental de Apure y Delta Amacuro , este último es el que tiene el índice parasitario anual más elevado (Figura Nº 1)


Situación actual de la Malaria en Venezuela
La malaria es una enfermedad concentrada localmente y en Venezuela durante las últimas tres décadas el mayor número de casos de esta enfermedad se ha registrado en los estados Bolívar, Sucre y Amazonas; las variaciones que ocurren en cualquiera de ellos, determinan los cambios principales en la situación epidemiológica de esta enfermedad en el país.
En el año 1.990, se notificaron 46.910 casos con una tasa de 237,7 por 100.000 habitantes, lográndose disminuir en el año 1.993 a 12.603 casos con una tasa de 59,7 por 100.000 habitantes. En los años siguientes, se presentaron fluctuaciones y en el año 2004, un aumento considerable de 46.244 casos, con una tasa de 177,0 por 100.000 habitantes, casi alcanzando el número presentado en 1.990.
(Gráficos Nº 1 y 2 ). (6)

En el año 2008 se presentaron 32.037 casos, con una tasa de 180 por 100.000 habitantes. Posteriormente en el año 2009, en el país se reportaron 35.725 casos de malaria de los cuales el 99,38% (35.505 casos) fueron diagnosticados en los estados Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Sucre y Anzoátegui (7)


La Fórmula parasitaria para este año fue de 75,4% a P. vivax, 21,6% a P. falciparum y 2,9% de infecciones asociadas de esas dos especies.


Actualmente para el año 2010, en el primer trimestre del año, los casos de malaria en el estado Bolívar aumentaron un 138 por ciento, en comparación con el mismo período del año anterior. (8)
Hasta el pasado 3 de abril se registraron en el país 12.717 casos de malaria, muy por encima de los 4.917 del primer trimestre de 2009, según se desprende del boletín epidemiológico semanal, cuyo acceso continúa estando restringido y sigue sin incorporarse al portal del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS). (9)
La tendencia de la tasa de morbilidad en el período 1.990-2007 es al ascenso.

Además, el Boletín Epidemiológico Semanal del Ministerio de Poder Popular para la Salud (no publicado) da cuenta que hasta la semana Nº 14 existe un acumulativo de 14.075 casos, lo que representa un aumento de 78,4% con respecto al período homólogo del año anterior (η=7.891).(10)

En la semana Nº14 se diagnosticaron 1.380 casos de Malaria en el país, 1.358 autóctonos (98,4%) 57 % mas casos que la semana anterior y 22 casos (1,6%) importados del exterior (Guyana η= 10, Colombia η=8 y Haiti η=4), reportados desde los estados Zulia, Táchira, Amazonas, Bolívar, Carabobo y Dtto. Capital. La fórmula parasitaria es 70,4% a Plasmodium vivax, 25,8% a Plasmodium falciparum, 0,1% a Plasmodium malariae y 3,6% Infecciones Mixtas (P. vivax + P. falciparum) . El 65,2% de los casos se presentaron en el sexo masculino (η=885) y la población entre 10-39 años es la más afectada (62,03%). Los estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro, reportaron 99% de la casuística nacional (n=1.061, n=269 y n=15 respectivamente).(11)

La situación es bastante preocupante en el estado Bolívar, debido a que entre el 1 de enero y el 3 de abril de 2010 este estado concentró 92% de los casos de paludismo que se registraron en todo el país. Los municipios más afectados son: Sifontes Cedeño, Gran Sabana y Angostura.
La fórmula parasitaria para el año 2010 hasta la semana Nº 14 es : Plasmodium vivax: 67.4 %, Plasmodiun falciparum: 25 %, Mixto: 4.7%. (gráfico Nº 4)
Para la semana Nº 15, según el Boletín regional de Salud ambiental del Estado Bolívar , se registraron 936 casos, con un acumulado hasta la semana 15 de 13.039, en comparación con el acumulado de la semana homóloga del año 2009 que fue de 5.391, lo cual representa un aumento de 141.8%. (12)


Causas del incremento de la Malaria en Venezuela (2010)
Las causas del incremento de la malaria son multifactoriales, las siguientes han sido reconocidas en documentos técnicos oficiales de nuestro país, como el Plan Nacional sobre el control de los vectores de dengue, malaria y Chagas, diciembre de 2009 (no publicado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud). (13)
1. Insuficiente personal profesional, técnico y operativo con formación, en el área malárica.
2. Periodicidad anual de la transmisión malárica asociada con la entrada y salida de las lluvias, asociada a los fenómenos ambientales naturales (vaguadas, vientos huracanados y tormentas tropicales), que condicionan un incremento de la densidad poblacional de los vectores y cambios en los hábitats de los anofelinos y en la capacidad vectorial incrementando la transmisión de la enfermedad.
3. Elevado desplazamiento de población hacia áreas de exploración y explotación minera de difícil acceso.
4. Actividades de vigilancia epidemiológica incompleta y evaluaciones inconsistentes, con incumplimiento de los planes de trabajo en el ámbito regional.
5. Deterioro generalizado del parque de vehículos a motor (terrestre y fluvial), que conforman las cuadrillas para la vigilancia, prevención y control de la malaria.
6. Ausencia de la ejecución del Programa de Promoción y Educación para la Salud Ambiental en las áreas de transmisión, así como la falta de incorporación de los habitantes en el marco de las líneas de corresponsabilidad implementadas en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de la Nación “Proyecto Nacional Simón Bolívar”, año 2007-2013.
7. Falta de supervisiones técnicas a todos los niveles por la insuficiencia del personal profesional, técnico y operativo.
8. Fallas en el cumplimiento de la pauta nacional de administración y dosificación de los tratamientos antimaláricos.
9. Alta trashumancia en el área fronteriza, más importante en la fontera con Guyana por donde ingresa el mayor número de casos importados.


Como podemos observar las causas que explican el incremento de los casos de malaria en nuestro país son diversas, si bien es cierto que las asociadas a cambios climáticos, presencia de zonas inaccesible en algunos estados y movilidad poblacional son difíciles de controlar (causas 1,2 y 9) , el resto traduce fallas institucionales y organizacionales del sistema público de salud: la ineficiencia de un plan articulado de vigilancia epidemiológica para el control de la enfermedad; insuficiente personal profesional, técnico y operativo con formación en el área malárica; incumplimiento de la pauta nacional de administración y dosificación de los tratamientos antimaláricos; y la falta de asignación de recursos para ejecutar el plan, entre otras.
La epidemia de malaria en el Estado Bolívar fue conocida por la comunidad científica a través de la prensa local y nacional (14,15) ya que la divulgación de información sobre las enfermedades de denuncia obligatoria se encuentra suspendida desde Diciembre de 2008, por otro lado, la información que han brindado las autoridades sanitarias sobre las medidas de control aparecidas en el portal del MPPS a través de una rueda de prensa son muy escuetas.


Preocupaciones de la Red Defendamos la Epidemiología Nacional (RDEN) de Venezuela
A consecuencia de lo anterior, la RDE está sumamente preocupada por las siguientes situaciones:
1- Con la llegada de las lluvias los casos probablemente continuaran incrementándose en los próximos meses, pudiéndose tornar la situación incontrolable si no se toman las medidas para su control con la consiguiente repercusión en la morbi mortalidad.
2- El incremento de casos graves de malaria por Plasmodium falciparum (uno de cada 4 casos), ya que esta especie está asociada a complicaciones graves y muertes.
3- El desconocimiento de las cifras de personas fallecidas, el Boletín Regional de Malaria da cuenta de un solo fallecido, pero un experto del Estado Bolívar denunció que durante el mes de marzo ocho indígenas fallecieron por paludismo en el Alto Caura, casos que no fueron contabilizados por las autoridades locales.
4- El desconocimiento de los profesionales de salud y de la población general sobre las medidas que se van a realizar para controlar la epidemia.
5- La limitada información epidemiológica de la situación de la malaria en el Estado Bolívar y en el resto del país, producto de la arbitraria suspensión de divulgación del Boletín Epidemiológico Semanal del MPPS y del Boletín Regional de Malaria del estado Bolívar.
6- La carencia de logística, deterioro del parque automotor, y la insuficiencia de recursos humanos (técnicos y profesionales) y financieros asignados para enfrentar la situación.
7- Que la situación epidémica de la malaria de no corregirse se puede extender otros sitios del país.

En tal sentido, la Red Defendamos la Epidemiología, hace un llamado a las autoridades sanitarias para que:
• Declare en emergencia al estado Bolívar en relación a la malaria.
• Que se asignen a la brevedad los recursos para afrontar y ejecutar el Plan de Control de la Malaria en el estado y en otras zonas endémicas.
• Publique la información completa, contínua y sin retraso en el Boletín Epidemiológico Semanal y el Boletín de Malaria en el portal del Ministerio del Poder Popular para la Salud a la brevedad posible.
• Sensibilice a los profesionales de la salud y a la población general en relación a este tema.
• Garantice el tratamiento antimalárico en las zonas afectadas y en los Hospitales donde son referidos los pacientes.
• Garantice el diagnóstico precoz de la malaria en los pacientes sospechosos, con personal calificado, cualquier día de la semana, incluyendo los fines de semana y días feriados.
• Incorpore personal altamente calificado de nuestro país como epidemiólogos, sanitaristas y otros en el Plan Nacional de Control de la Malaria.
• Capacite y actualice al personal de bioanalistas y microscopistas en el diagnóstico de las diferentes especies de plasmodios y dote el material necesario para realizar dichos estudios.

• Evalúe la actividad de minería clandestina en el estado.




La Red Defendamos la Epidemiologí­a Nacional (RDEN) ofrece su experiencia y conocimientos al MPPS para colaborar en la vigilancia, control y resolución de la epidemia de malaria que afecta a la población del estado Bolívar.

Referencias

Boletín regional de Malaria Nº 14, Corporación de Salud del Estado Bolívar. Abril 2010
OPS. La Salud en las Américas. Enfermedades y daños a la salud. Publicación científica .1998. No. 569. Vol. I: 106-116.
Villegas L. (Coordinador ), Sandoval M, Carvajal A , Hernández N, Orihuela R, Rivera M, Torres J. Consenso de Malaria. SVI. Puerto Ordaz, Octubre 2006. Disponible en: www.svinfectologia.org/Consenso%20malaria006.pdf
Cáceres G. J L , Serrano O, Peña F. & Mendoza F. Malaria inducida en el estado Aragua, Venezuela .Bol Mal Salud Amb v.47 n.1 Maracay ene. 2007
Gabaldón, A. & Berti, A. (1954). The first large area in the tropical zone to report malaria eradication: North-Central Venezuela. American Journal of Tropical Medicine and Hygiene. 3:793-807.
RSCMV. Noticias Epidemiológicas Nº 8: Situación de la Malaria en Venezuela. 2009.
Boletín epidemiológico semanal, semana 52, Dirección de Salud Ambiental, Ministerio del Poder Popular para la Salud. Diciembre de 2009.
Reporte epidemiológico regional. Estado Bolívar. Semana 14, Dirección de Salud Ambiental, Ministerio del Poder Popular para la Salud. Abril 2010.
Reporte epidemiológico regional. Estado Bolívar. Semana 13, Dirección de Salud Ambiental, Ministerio del Poder Popular para la Salud. Abril 2010.
ONU. Objetivos de Desarrollo del Milenio. Septiembre 2000.
Reporte epidemiológico regional. Estado Bolívar. Semana 14, Dirección de Salud Ambiental, Ministerio del Poder Popular para la Salud. Abril 2010.
Reporte epidemiológico regional. Estado Bolívar. Semana 15, Dirección de Salud Ambiental, Ministerio del Poder Popular para la Salud. Abril 2010.
Plan nacional sobre el control de los vectores de dengue, malaria y Chagas, Ministerio del Poder Popular para la Salud. Diciembre de 2009.
Marcano P. Patas blancas pican y pican. Últimas noticias.16-4-2010.
Simosa G. Bolívar con 95% casos de malaria de todo el país. El nuevo diario de Guayana.15 de Abril de 2010.

sábado, 24 de abril de 2010

Un año desde el comienzo de la primera pandemia del Siglo XXI. Errores y enseñanzas


Red de Sociedades
Científicas Médicas
de Venezuela

Comisión de Epidemiología


ALERTA EPIDEMIOLÓGICA Nº 127 INFLUENZA PANDÉMICA H1N1, 2009

Un año desde el comienzo de la primera pandemia del Siglo XXI. Errores y enseñanzas




Contexto general y mundial
Hoy estamos entregando el ALERTA EPIDEMIOLÓGICO Nº 127. ¿Por qué nos propusimos elaborar esta publicación periódica y sistematizada y que nos motivó?

Hace un año iniciamos el reto de publicar el ALERTA EPIDEMIOLÓGICA, impulsados por la carencia de datos oficiales y la necesidad de informar a los profesionales de la salud y al público en general, usando fuentes confiables y oficiales, acerca de un nuevo virus de influenza que estaba produciendo una rápida diseminación y multitud de casos en varios estados mexicanos y en la ciudad de México. El caso “0” se ubicó en un pequeño pueblo cercano a Veracruz, llamado La Gloria. El 75 % de los habitantes del pueblo enfermaron. Simultáneamente casos similares se identificaron en el estado de California y las alarmas internacionales se encendieron. Posteriormente, investigadores canadienses identificaron el virus como perteneciente a la influenza A H1N1. En tiempo record se supo que estaba genéticamente vinculado con componentes de RNA de dos tipos diferentes de virus porcinos, uno aviar y otro humano. Por esta razón, fue conocido erróneamente en un comienzo como virus de la influenza porcina. Ningún caso se había identificado en animales antes de la aparición de los casos humanos y esto desconcertó a los investigadores. ¿Cómo era posible que se pudiera haber producido un nuevo virus después del re arreglo de componentes virales tan diversos sin haberse producido la enfermedad en aves ni en cerdos? Las organizaciones de salud internacional y el público, sensibilizados por la primera epidemia del siglo, pudieron conocer y tener acceso “en tiempo real” a lo que estaba sucediendo en casi cualquier parte del mundo gracias a la globalización de las comunicaciones y el internet.

Además, las experiencias de serias complicaciones y elevada mortalidad de las personas que en los últimos siete años padecieron enfermedades respiratorias emergentes como el síndrome de infección respiratoria aguda severa (SARS) y la amenaza de mutación importante del virus de la influenza aviar H5N1 causante de gran letalidad en seres humanos, habían obligado a la elaboración de planes de contingencia para la vigilancia y control de influenza pandémica, que rápidamente se adaptaron al nuevo virus pandémico humano.

Para ese momento, no se sabía y no había forma de saberlo cual sería el impacto sobre la población, su tasa de morbilidad y letalidad y la capacidad de mutar o de sufrir re arreglos con otros virus de influenza. La elevada capacidad de diseminación del nuevo virus se puso en evidencia y en menos de un mes el alerta de fase IV pasó al alerta prepandémico fase V. El 11 de junio de 2009, la directora general de la OMS declaró la pandemia (Fase VI), con toda justificación, pues la enfermedad se encontraba en numerosos países de tres continentes y se diseminaba muy rápidamente entre los seres humanos. En estas circunstancias y sin la disponibilidad de una vacuna efectiva numerosos países reconocieron que era inútil aplicar medidas de barrera en fronteras y que la rapidez de la propagación de la enfermedad superaría las medidas de contingencia por lo que se iniciaron prudentemente las medidas de mitigación, farmacológicas y no farmacológicas para reducir el impacto de morbilidad y mortalidad entre las personas afectadas por la enfermedad. Para eso aplicaron sus Planes Nacionales de Vigilancia y Control contra una posible Influenza Pandémica con la convocatoria y la participación de toda la sociedad, universidades, sociedades científicas, centros de investigación y comunidades. En dos meses estuvo disponible la tecnología mediante pruebas de PCR en tiempo real, (PCR TR) certificadas por laboratorios confiables, específicas y sensibles para identificación, confirmación y tipificación del virus. Así mismo, se iniciaron los preparativos para la elaboración de vacunas efectivas y seguras que solo estarían disponibles unos seis meses después, luego de cumplir rigurosos procedimientos de elaboración y seguridad. Mientras tanto, el virus demostró ser sensible a antivirales del tipo inhibidores de la neuraminidasa, necesaria para su replicación, como el oseltamivir y el zanamivir por lo que estos medicamentos fueron recomendados en la etapa precoz de la enfermedad, especialmente en los pacientes con mayor riesgo. Se identificaron cepas resistentes del virus en numerosos países en el mundo, no obstante no se generalizó la transmisión de cepas resistentes y estos medicamentos siguen siendo útiles.

Las estimaciones iniciales de la capacidad patogénica del virus, basadas en modelos matemáticos, biológicos y epidemiológicos no han sido acertadas, el virus si bien ha demostrado una gran capacidad de contagio interhumano, no ha causado el número de complicaciones y de muertes que se estimaron originalmente. Aún están en procesamiento los datos estadísticos. Países como los Estados Unidos de Norteamérica con sistemas de vigilancia epidemiológica avanzados, han hecho estimaciones de que hasta este momento al menos 60 millones de personas, la tercera parte de su población ha sufrido la enfermedad, 270.00 han sido hospitalizadas y 12.270 han fallecido en su territorio como consecuencia de la enfermedad.

La evolución definitiva de la epidemia aun no se conoce, sin embargo luego de una primera onda epidémica de casos se produjo una segunda onda menos intensa, los países del hemisferio norte sufrieron la enfermedad inicialmente, a la salida de la época de invierno y luego los países del hemisferio sur en su época de invierno. Los países tropicales también han sido afectados en grado variables y por un período de unos seis meses han mostrado diseminación generalizada del virus en su territorio. El virus circuló en forma dominante (más del 95 % de los casos) en países de todos los continentes.

La intensidad de la segunda onda en los países del norte coincidiendo con el invierno boreal no ha sido la esperada. A partir de diciembre se ha producido una reducción significativa de casos y muertes confirmadas por la enfermedad pero el virus sigue afectando regional y localmente a varios países. Esto ha obligado a la OMS en febrero de 2010 a posponer la declaración de fin del alerta y el paso a la fase postpandémica de la enfermedad. Otros virus de influenza han comenzado a circular y a producir casos : tipo B en Europa y Asia y H3N2 en Asia. Se desconoce aún como será el comportamiento de la enfermedad en los países del hemisferio sur en la medida que avance el invierno austral. ¿Se producirá una tercera onda epidémica o la enfermedad se mantendrá produciendo casos locales y regionales como se comporta la influenza estacional? ¿Tendrá la enfermedad una mayor prevalencia y mortalidad en los países mas pobres, mas desnutridos y con sistemas de salud ineficientes? Hasta el 18 de abril de 2010 la enfermedad se ha confirmado en 214 países y territorios, centenas de millones de personas la han padecido y ha cobrado 17.853 víctimas fatales confirmadas, 45 de ellas en siete países del Continente Americano en la última semana, según la OPS.

La caracterización clínica, patogénica y epidemiológica de la nueva influenza pandémica ha sido la de producir la mayoría de los casos en población joven o adultos menores de 65 años a diferencia de lo observado con la influenza estacional. Se ha atribuido este comportamiento a una probable inmunidad natural al nuevo virus en personas nacidas antes de 1950 que pudieron haber sido expuestos al virus humano H1N1 cuyo origen estuvo en el virus de la influenza humana de 1918, que guarda similitudes con el nuevo virus de influenza pandémica.

Pronto se identificó universalmente que las personas con condiciones crónicas debilitantes, obesos, hipertensos, portadores de enfermedad respiratoria crónica, diabéticos, inmunocomprometidos y las embarazadas fueron mas susceptibles a la enfermedad y sufrieron el mayor número de complicaciones hospitalizaciones y decesos. Muchos adultos jóvenes sanos sin condiciones predisponentes sufrieron también graves complicaciones y fallecieron por daño directo de sus órganos por la acción del virus o por la acción de agentes bacterianos diversos que se superpusieron a la enfermedad infecciosa básica.

Han surgido interrogantes en relación al uso de la vacuna, producto de la incertidumbre que produce el uso de una vacuna nueva y también por la campaña de descrédito sustentada por quienes tienen dudas sobre su justificación, de posibles efectos secundarios, reacciones adversas y de una conjura internacional con argumentos sin fundamento, o de críticas a las políticas aplicadas por la OMS a la hora de declarar la pandemia, de sus estrategias comunicacionales y de la política de propiciar la producción y certificar la vacuna antes no probada en tiempo record. Actualmente hay dos investigaciones independientes que están evaluando la validez de las críticas realizadas a la OMS. Por su parte la OMS y otros importantes organismos han hecho una revisión completa del Plan Mundial de Vigilancia y Control de una Pandemia, así como de las disposiciones y compromisos, técnicos, administrativos, políticos y éticos derivados de aplicar el Reglamento Sanitario Internacional, instrumento fundamental aprobado por todos los países para atender las amenazas a la salud de magnitud internacional. Hasta este momento, a nivel mundial, entre 350 y 400 millones de personas han recibido la vacuna y no se han producido efectos secundarios, complicaciones o decesos superiores a las cifras esperadas. Se mantiene a nivel mundial una estrecha vigilancia de los efectos adversos atribuibles a la inmunización

Más allá de las críticas con o sin fundamento, nunca antes pudieron hacerse en forma tan rápida precisiones y esfuerzos mundiales para el conocimiento sobre el agente causal y las características de una pandemia, de su resistencia a los medicamentos antivirales, y a la producción de una vacuna efectiva y segura. Nunca antes los conocimientos adquiridos en un país o en un continente fueron compartidos y aplicados oportunamente por otros, mediante los mecanismos y acuerdos de cooperación y solidaridad internacional. Hoy conocemos mejor la enfermedad, su comportamiento epidemiológico y podemos anticiparnos para que muchas personas no sufran sus consecuencias. Sin embargo todavía tenemos muchas cosas que aprender y corregir. A la cabeza de este extraordinario esfuerzo ha estado la OMS.

Influenza Pandémica en Venezuela. Agendas deficientes e incumplidas
En nuestro país la RSCMV produjo las primeras ALERTAS EPIDEMIOLÓGICAS la última semana de abril de 2009. El MPPS produjo los primeros documentos oficiales y el Plan de Control de la enfermedad el 30 de abril de 2009 y se hizo eco del estado de alerta declarado internacionalmente.
Se inició la investigación virológica de casos mediante técnicas no certificadas ni recomendadas específicamente para identificar y tipificar el nuevo agente causal y con elevado número de resultados falsos negativos y positivos. (INHRR). La certificación de calidad del laboratorio de investigación del virus fue tardía y no había sido reconocida oficialmente por evaluadores independientes hasta junio de 2009.

A pesar de que existió la sospecha de casos en las tres primeras semanas del mes de mayo, como ocurrió en Colombia donde se identificó el primer caso importado en Sur América, no fue sino hasta el 28 de mayo de 2009 cuando se identificó el primer caso importado desde Panamá. El número de casos confirmados fue en aumento lento y progresivo y el primer caso fallecido se identificó el 19 de julio de 2009, en una niña de 11 meses que residía en el estado Miranda y que no había salido de Venezuela ni había tenido contactos con casos importados. Tuvieron que pasar varios meses, para que el gobierno reconociera que se estaban produciendo casos autóctonos por contacto comunitario y que debía pasarse de la fase de contingencia de controles de barrera y de entrada de pasajeros a nivel de fronteras que resultaron ser totalmente inútiles y admitir que debían aplicarse medidas de mitigación, para las cuales los equipos de salud ni los establecimientos de atención estaban suficientemente preparados.

La información oficial mediante boletines epidemiológicos, frecuentes, continuos completos y precoces no se produjo como le fue exigido repetidamente por la RSCMV al ministerio del Poder Popular de la Salud. El primer boletín sobre la epidemia fue publicado tardíamente, el 17 de junio de 2009, 20 días después de la confirmación del primer caso; los datos han sido limitados hasta el punto que impiden conocer la caracterización clínica epidemiológica completa y la evolución de la enfermedad en Venezuela. Desde entonces se han producido 203 boletines oficiales en 10 meses con períodos de interrupción hasta de dos semanas.

Las estrategias comunicacionales del plan de control nacional de la enfermedad han sido escasas cuando no tardías e incompletas. Ha habido contradicciones entre los voceros oficiales quienes no han atendido las ofertas de las sociedades científicas agrupadas en la RSCMV y de la Universidad Central de Venezuela a colaborar con el Comité Nacional de Control de la Epidemia. La deficiente educación de la población acerca de las medidas de higiene personal y las normas de conducta para reducir la transmisión por el contacto interhumanos y de objetos y superficies contaminadas muy probablemente ha contribuido a la diseminación y persistencia de la enfermedad en la población. Especialmente en las escuelas y otros sitios con gran concentración de personas.

Los documentos originalmente elaborados por el MPPS como guías de acción, pronto se hicieron obsoletos; en el mes de julio diversos grupos científicos urgimos y recomendamos al MPPS a actualizar las Guías de actuación y la definición de caso. Algunos documento actualizados a las nuevas circunstancias de la pandemia fueron publicados en el portal del MPPS dos meses después, en septiembre de 2009.

Hasta el día 14 de abril de 2010 el número casos confirmados fue de 2.857. De ellos, 1.259 ( 44,1%) varones y 1.598 (55,9%) hembras. Las entidades federales con mayor número de casos: Distrito Capital, Miranda, Zulia, Mérida, Anzoátegui, Aragua y Carabobo. Ciento treinta y cinco personas han fallecido, 24 de ellas embarazadas. Desde el 19 de julio de 2009 cuando se registró el primer caso mortal hasta el 25 de agosto se acumularon 19 muertes; el 14 de octubre la cifra ascendió a 90. Oficialmente no se incluyeron los 8 indígenas fallecidos durante el brote masivo que afectó a la etnia Yanomami en los meses de octubre y noviembre de 2009. El pico máximo de casos y muertes confirmadas en Venezuela ocurrió entre julio y octubre de 2009. Zulia acumuló el mayor número de fallecidos con 27. La tasa de mortalidad por millón de habitantes es superior a 4,5. Cuarenta y ocho casos confirmados de la enfermedad han ocurrido en el año 2010 a nivel nacional y pone en evidencia la disminución de la circulación del virus e intensidad de casos en los últimos 4 meses. El último paciente fallecido se registró esta semana.

La enfermedad se mantuvo de acuerdo a los indicadores cualitativos de la OMS/OPS con un patrón de diseminación extenso en la gran mayoría de los estados del país entre los meses de junio y noviembre de 2009 sin llegar a desaparecer pero con una afectación regional o local. La intensidad de la enfermedad fue moderada y el impacto sobre los establecimientos de salud fue leve en la mayoría de los estados y moderada en otros. No se produjo un aumento de casos y muertes como se esperaba para los últimos meses de 2009 y primeros meses de 2010 porque estos meses con frío y lluvias fueron calurosos y con escasas precipitaciones.

Desde el comienzo de la epidemia fue necesario hospitalizar a 584 personas (4,89 % de los casos confirmados). La mayoría de ellas de gravedad moderada o severa que requirieron cuidados intensivos.
Se estima que el número de personas que han sufrido la enfermedad es mucho mayor que el de los casos confirmados. El elevado número de personas con enfermedad tipo influenza así lo indica, al menos en el área metropolitana de Caracas se estimó que por cada caso confirmado ocurrieron de 8 a 11 casos sospechosos. El número de casos con enfermedad tipo influenza estudiados por el INHRR desde el comienzo de la enfermedad ascendió a 13.426, cantidad 4,69 veces mayor que el número de casos confirmados.

El número de tratamientos antivirales entregados a la población también indica que el número de casos fue mayor. La norma oficial estableció que solo se entregaría el medicamento antiviral a aquellas personas enfermas confirmadas y con alto riesgo de complicaciones o a contactos con casos confirmados que estuvieran en grupos de riesgo. Así el número de tratamientos entregados resultó ser 20 veces mas que el número de casos confirmados mediante prueba de PCR TR.

La OPS aseguró la disponibilidad de vacunas para los países latinoamericanos mediante la adquisición vía del Fondo Rotatorio como fue acordado en septiembre de 2009. No obstante, luego de algunas contradicciones oficiales el ministro Rotondaro aseguró que se adquirirían mas de dos millones de vacunas y que estarían disponibles en Venezuela en enero de 2009. Este compromiso no fue cumplido. En enero un funcionario afirmó que la inmunización estaba diferida. Luego que se vacunaría en el primer trimestre. Ahora que llegará en 15 días y que se vacunará en julio. Lo cierto es que Venezuela esta rezagada en los preparativos, inicio y ejecución del programa de vacunación, cuando cerca de 20 países latinoamericanos ya lo han cumplido con éxito y sin mayores complicaciones vinculadas a la vacuna.

Ha faltado claridad técnica y administrativa por parte del MPPS a la hora de decidir aplicar la inmunización específica contra la enfermedad, la medida de prevención mas efectiva y hasta ahora de comprobada seguridad en las personas susceptibles en nuestro país. No se ha informado cuales serán los grupos de riesgo que en definitiva van a recibir la vacuna con prioridad ni el cronograma de vacunación previstos. Tampoco los lugares donde se aplicará la vacunación ni los medios de vigilancia que se aplicaran para evaluar los efectos secundarios de la vacuna ni las complicaciones que pueden esperarse por su uso.

La espectacularidad de la pandemia parece haber bajado su tono y los medios masivos de comunicación parecen ocuparse de otras amenazas para la salud y de otros asuntos de interés público. Los profesionales de la salud responsables, no podemos olvidarnos del sufrimiento de los que padecieron esta enfermedad y de las vidas perdidas, de las madres, niños y jóvenes fallecidos, debemos hacer todo nuestro esfuerzo para contribuir a superar este problema de salud que no puede ser percibido como banal y a utilizar los mejores medios para prevenirlo, a mitigar el dolor de los afectados aplicando las mejores enseñanzas y a corregir los errores cometidos; lo haremos con la convicción de estar contribuyendo con nuestra labor, a diseminar información valiosa acerca de este nuevo reto emergente de salud cuyo comportamiento final aun no es conocido.
Lo haremos gracias a los lectores que nos han acompañado y a las personas y organizaciones que amablemente han reproducido las ALERTAS y otros documentos técnicos de la RSCMV relacionados, en sus portales electrónicos.

José Félix Oletta L
Ana C. Carvajal
Saúl O. Peña

martes, 20 de abril de 2010

La UCV comienza celebraciones por el bicentenario de la independencia


Yenddy Katherine Leiva, linda, inteligente y ligeramente indolente, futura aspirante a UCVista

El próximo 21 de abril en el Aula Magna de la UCV se realizará el acto de apertura del "Año Bicentenario Ucevista. 200 años de autonomía, independencia y libertad"

La Universidad Central de Venezuela comienza la celebración por los 2 siglos de la declaración de la independencia que se cumplen este 19 de abril, con la apertura del "Año Bicentenario Ucevista. 200 años de autonomía, independencia y libertad", que se realizará el próximo 21 de abril con un acto especial en el Aula Magna de la UCV a las 10:30 am.



Este Año Bicentenario abarca una serie de actividades que continuarán hasta el 5 de julio de 2011, fecha en que se cumplen 200 años de la firma del acta de independencia; la idea de tal celebración surge por iniciativa de las autoridades ucevistas, encabezadas por la Rectora Cecilia García Arocha; el Vicerrector Académico, Nicolás Bianco; Vicerrector Administrativo, Bernardo Méndez y el Secretario Amalio Belmonte, quienes junto a un Consejo Consultivo y un equipo operativo han organizado el evento.



El acto de apertura del Año Bicentenario tendrá como orador de orden a Germán Carrera Damas y contará con la participación de la Rectora de la UCV; y del Presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), Roderick Navarro; junto a invitados especiales, entre ellos, ex rectores de la UCV, académicos, historiadores y autoridades locales. Se tiene prevista la participación de la Orquesta Universitaria, con un repertorio de canciones patrióticas, y del Orfeón Universitario.



Ucevistas en la independencia


Acota la Rectora Cecilia García Arocha que durante este Año Bicentenario Ucevista se estarán realizando una serie de foros y discusiones, además de la apertura de una exposición en el Hall de la Biblioteca Central con el fin de recrear la época independentista, junto al despliegue de una campaña en la Ciudad Universitaria -teniendo como eje central la Plaza Cubierta- para difundir la condición civil y ucevista del 19 de abril.


Para el 5 de julio de este año continuarán las actividades con la convocatoria a concursos de ensayos, diseños, obras, conciertos, y reediciones y bautizos de libros, entre otros, cerrando el ciclo el 5 de julio del año entrante, considerando que el 19 de abril y el 5 de julio marcan un hito en la participación de la sociedad civil en el proceso de independencia, pues después de tales fechas comienza el período de guerra.


"El sentido civil y universitario de la declaración de la independencia está presente mediante la intervención de civiles y universitarios en el proceso independentista, considerando que de los 41 firmantes del acta, 21 fueron universitarios, y 19 de ellos eran ucevistas", explica la Rectora de la UCV, quien agrega que esta participación resalta la condición propia del universitario, en busca de libertad, autonomía y libertad".

La Universidad Republicana

Convento de San Francisco (actual Palacio de las Academias) en 1911. Sede de la UCV por casi 100 años.
El 24 de Junio de 1827, durante su última visita a Caracas, Simón Bolívar, junto a José María Vargas y José Rafael Revenga redactan los estatutos Republicanos de la Universidad de Caracas, los que la dotan de plena autonomía, carácter secular, renta y democracia. Dichas rentas debían servir de sustento económico a la institución y consistían de propiedades donadas por Bolívar como las haciendas de Chuao, Cata y Tácata. Estas nuevas normas amplían la visión educativa incorporando nuevas cátedras y laboratorios, eliminan el odioso procedimiento de seleccionar los alumnos por el color de la piel, aminoran el costo de los títulos universitarios, aumentan el sueldo de los catedráticos, suprimen el latín como lengua oficial de la enseñanza y dotan a la Universidad de un inmenso patrimonio económico, representado en tierras y haciendas.

martes, 13 de abril de 2010

VACUNACIÓN ADULTOS INMUNOCOMPROMETIDOS - IMMUNIZATION OF IMMUNOCOMPROMISED ADULTS


ESQUEMA GENERAL PARA LA VACUNACIÓN DE LOS INMUNOSUPRIMIDOS debidos a cualquier condición médica clasificada como sigue:

1. Infecciones por HIV con cuenta de celulas CD4 > 200/mm3
2. Inmunosupresion grave (HIV/SIDA)con cuenta de celulas CD4 < 200/mm3
3. Inmunosupresión grave por cualquier otra causa no relacionada con HIV
4. Asplenia (falta de bazo o de su función)
5. Insuficiencia renal
6. Enfermeda crónica del hígdo y Diabetes

El adjunto esta en inglés pronto en español.

REFERENCIA: CDC HEALTH INFORMATION FOR INTERNATIONAL TRAVEL 2010 (THE YELLOW BOOK)Página 460.

Salud, Alejandro Rísquez